Mostrando entradas con la etiqueta MADERA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MADERA. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de mayo de 2013

LLAVEROS CORCHITOS




Son...DIVIIIIIIIIIIIIIIINOSSSSSSSS!!!


Materiales:

-corchitos (si son cabezones mejor, pero con los otros si se dan maña tambièn pueden hacer cosas lindas =) )
-ganchito (se compran en ferreterias)
-acrílicos
-marcador indeleble 
-cola/plasticola/pistola encoladora 

Limpian bien el corchito y lo dejan al sol (lo necesario para sacarle el olor a vino, jejeje). Una vez seco, lo pintan con el diseño que quieran, los detalles los pueden hacer con con marcadores así se les facilita la tarea. 
Después que esté bien seco, toman el ganchito y lo insertan en la parte superior del corcho, lo sacan y le ponen algún tipo de pegamento y vuelven a insertar el ganchito. Dejan secar y ya esta listo para usar!!!

martes, 1 de enero de 2013

REPOSERA CON CAJAS DE MADERA

Feliz año nuevo! empezando con todo, les traigo algo artesanal, después de ausentarme tiempo indefinido, traje algo hecho por mi, si si, yo sola, espero q les guste y lo puedan hacer...

Antes les quería gradecer por el tiempo que se toman en mirar el blog, por comentar y por aguantar mis ausencias (ahora mas largas que antes)...

Bueno, la cosa empieza así, estaba bastante metida en mis cosas y necesitaba tener un lugar para tomar un poco de sol, donde tomar unos buenos mates a la tarde y relajarme si quería leer un libro...todo surgió a partir de una necesidad...QUERIA UNA REPOSERA!!!...Al estar corta de efectivo y sin ganas de meterme en cuotas me dije "mmmm, a ver si me la puedo hacer con algo reciclado"...entonces, pasé por el vivero de cerca de mi local y le pedí 4 cajones de flores (los de flores son mas grandes así que recomiendo estos, no los de verdura) y esto siguió así:


Materiales:
4 cajones de flores con los elásticos en buen estado
clavos
2 bisagras
pintura (si es que quieren, yo usé materiales que tenia en casa, lo único que compré fueron las bisagras y la lija)
lija gruesa
barníz
martillo
5 recortes de madera de aprox 30 cm de largo



Lijé las 4 cajas de madera solo del lado de los resortes boca arriba y clavé los clavos que estaban medio salidos...




Una vez que lije todos, clave del lado interno, bien pegados a la madera, 2 recortes de madera de 30 cm (esto lo hice para q soporte el peso, yo peso 50 kg y con eso alcanzo muy bien) puse 2 o 3 clavos en cada punta de las maderas...


Así te queda, pones en 2 de los cajones (los que van a ir de base para sostenerte), 2 recortes en cada uno. en el de la espalda, pones 1 solo, algo alejado del resorte, como se ve en la foto de abajo, y a el 4to no le pones ningún recorte...ya vas a ver porque...



éste es el que va en la espalda...



Una vez que clavaste los recortes, los pintas o barnizas (yo use lo que tenia en casa, así que lo pinte de negro y después lo barnicé eso hice con los 4 cajones)





Ahora, los 2 que tienen doble recorte (q son los que van a sostener el mayor peso, van clavados uno con el otro)...la que tiene 1 solo recorte, que es la que sostiene la espalda, la unís con una bisagra, así podes ponerla a la altura que quieras)






Ya casi casi que esta terminado, la 4ta caja, la pintas, la barnizas y la cortas a la mitad para hacer los apoya brazos...



Fijate que esta empezado el corte en al foto, así en horizontal lo cortas, lo pintas y barnizas, después los colocas a los costados de la primer caja inferior...como te muestro en la foto de abajo...


y las clavas a la madera



Usas otro recorte en la parte de la espalda (no tiene que tener un largo especifico, si podes, compra una bisagra pequeña y dejala fija, yo ya no tenia mas ganas de trabajar, jejej. así que lo deje así =)






jejeje, espero les haya gustado y puedan hacerlo, el costo total que tuve yo fue de $3.50 por las bisagras, $5 pesos por la lija. tengo una reposera por $8.50












miércoles, 23 de mayo de 2012

QUE HACER CON CORCHOS...



Hola =)
Tanto tiempo!...qué tengo de nuevo después de tiempo desaparecida?...CORCHOS!...en las 4 fotos hay cosas diferentes para hacer, todas muy útiles!

LAMPARA CON CORCHOS:

Materiales:

-botellón de vidrio con boca grande
-corchos
-cableado eléctrico
-porta lámpara 
-cortante para vidrio
-lámpara

Tomamos la botella y hacemos un agujerito en la parte inferior, cerca de la "cola" de la misma. Pasamos el cable por ese agujero, quedándonos el enchufe del lado inferior y el otro extremo sale por la boca de la botella.
Procedemos al llenado con corchos. (si la botella es de pico pequeño, se puede atar el cable a un alambre y dejarlo caer dentro de la botella, sosteniendo el extremo del alambre para, una vez llena la botella, poder tirar del mismo y sacar el cable nuevamente).
Luego se hace la instalación eléctrica (que se las debo porque mi marido es el que sabe de esto!, igualmente, pueden sacarlo de cualquier página o youtube, ya que es muy simple)....y....nada mas!
IDEAL REGALO PARA ALGUIEN QUE SE MUDA =)


PORTANOMBRES:

Materiales:

-corcho
-cuchillo o trincheta


Tomamos el corchito, le hacemos un corte horizontal en la parte circular (acá va el nombre) y luego, se rebana en el lado contrario (como quien corta una zanahoria a la mitad), para que sirva de sostén al corcho.
y.....NADA MAS!

Podemos pintarlos si es para alguna fiesta infantil o evento particular


USB:

Materiales:

-corcho
-pendrive
-pegamento
-cuchillo o algún elemento filoso que sirva para calar

Si bien  no es fácil, no es imposible...
Se rebana el corcho en 2. Apoyamos el pendrive en ambas partes del corcho y sacamos la medida con una birome o marcador.
Calamos el interior del corcho para que entre el usb y luego pegamos con pegamento...y...NADA MASSSSS!!!


El último, pero no menos importante...ideal para matrimonios con hijos/nenes pequeños (ya parezco vendedor, jejejejej)


TAPA ENCHUFE:

Materiales:

-corcho
-enchufe
-pintura acrílica
-pegamento

Debemos tomar un enchufe y desarmarlo porque sólo nos sirven los "dientes", tomamos el corcho (yo recomiendo pintarlo de algún color que se mimetice con el enchufe, ya que a los nenes chiquitos no les llamaría la atención -si el enchufe es negro, pintamos el corcho de negro- )
Cortamos el corcho a la mitad y con un cuchillo (o elemento cortante) hacemos los cortes donde van a encastrar los dientes. Colocamos pegamento e insertamos los dientes, dejamos secar y....LIIIIIIIIIIIIIIIIIIISTO!!!!







martes, 24 de abril de 2012

BIBLIOTECA CON CAJON DE VERDURA




Miren qué lindo y sólo necesitamos:

-cajón de verdulería
-pintura
y para un acabado más brillante, barníz!



martes, 28 de febrero de 2012

PERCHERO



Materiales:

-recorte de madera de 70 x 15
-ramas cortadas (si el arbol es del tipo duro, no hace falta que sea un troncazo, si es endeble,que tenga por lo menos 2 cm de ancho)
-tornillos


Una vez cortadas con cierra las ramas como se ven en la foto, se atornillan a la madera base y listo!!!


Podemos pintarlo, barnizarlo, que se yo...lo que se les ocurra!!!


martes, 14 de febrero de 2012

MESITA CON CAJON



Perdón, perdón por la demora!!!


Qué les traje esta vez??? una mesita hecha con cajón de verdulería!
Fácil muchachas/os, no me dediqué al día en particular (siendo hoy "San Valentín") que se yo, particularmente, no lo festejamos...comemos algo rico, miramos una peli y nos vamos a a la cama, charlamos un ratito y a dormir =)

martes, 16 de agosto de 2011

MARACAS



Vuelvo a disculparme por la falta de atención al blog, pero estuve rindiendo finales y no tuve tiempo.


materiales:

-rama con ramificación en "v"
-tapas de cerveza agujereadas (podes hacer el agujero clavando un clavo en la tapa y las aplastas, para que te queden llanas, con un martillo)
-alambre
-pinturas acrílicas
-plumas
-hilo encerado o lana



Tomas la rama, cortas las ramificaciones para que te queden en forma de "v", como se ve en la foto, lo pintas del color que mas te guste.
Tomas el alambre y lo sujetas fuertemente en uno de los lados, luego, pasas las tapas de cerveza y volvés a sujetar fuertemente a la rama del lado del alambre que te quedo suelto.
Decoras con plumas o cintas, lo que quieras y después tomas el hilo encerado o la lana y la pones alrededor de las cintas sujetas al extremo inferior, para darle una terminación mas prolija.


viernes, 29 de julio de 2011

CATAPULTA DE COLORES


Materiales:


-palito de helado
-caja de cartón pequeña (tipo fósrforo)
-broche de ropa
-platos descartables
-papelitos de colores
-pintura acrilica
-pegamento
-marcador negro
-tapita de gaseosa




Tomas papeles de colores y los haces bollitos y los dejas a parte.

Pintas la caja de cartón y pegas en ella el broche y sobre él, el palito de helado y en la punta del palito (que queda fuera de la caja), la tapita.

Pintas los platos de colores diferentes y pones números en cada uno de ellos (estos serán los puntos).



lunes, 25 de julio de 2011

ROMPECABEZAS CON PAILTOS DE HELADO


A ver, como mi mamá es maestra jardinera y siempre está rebuscandoselas para hacer algo que a los chicos les guste y que tampoco le rompa el bolsillo (creo que todos estamos conscientes de la cantidad de cosas preciosas que hacen las maestras para los chicos en cada oportunidad) me pareció una idea súper económica y diferente...


Materialesssss

-palitos de helado
-pinturas, fibras, crayones...
-cinta adhesiva


Tomas los palitos de helado y para que no se muevan cuando estas haciendo el dibujo, los unís con cinta.



Una vez seco lo único que resta es jugarrrrr!!!

jueves, 21 de julio de 2011

CABECERA CON VENTANAS/PUERTAS DE MADERA










Esta vez les traigo una reutilizacion, jejeje...

Se trata de esas cortinas o puertas antiguas de madera. Como pueden ver en las imagenes paso a paso es muy facil y barato! y lo que note y me gusto mucho, fueron las mesas de luz hechas con 1 sola mesa cortada a la mitad y adherida la pared...me encanto!

jueves, 14 de julio de 2011

MESA CON PORTA ROLLO DE CABLE








Una forma útil y práctica de ayudar al planeta, reciclando una ves mas una técnica fácil y sencilla de hacer para implementar en cualquier objeto y renovar nuevamente tu espacio como siempre digo.










Materiales:

- Pieza a reciclar
- Diarios y revistas
- Pegamento, cola vinílica
- Tijera y pincel
- Pinturas


En este caso yo utilicé un porta rollo de cable que encontré en la calle

Paso a paso:


Sacar ganchos de la revista para aprovechar al máximo la hoja, comenzar a enrollar de un extremo hacia el otro, hacer cantidad necesaria para la base a cubrir (utilizar la revista para la base donde se apoyaran objetos ya que le da más firmeza)



Utilizar la técnica de cartapesta con el papel de diario para cubrir todo el objeto luego comenzar a pegar las tirillas de rollo hechas anteriormente


Dejar secar y recortar sobrante, debe quedar como la imagen


Realizar una tirilla con papel de diario, cubrir los bordes para emprolijar


Realizar varios rollitos de papel, pegar en la punta y dejar secar


Ir acomodando los mismos en las superficies que desea cubrir, en este paso puedes ayudarte con una cinta para dar más rapidez al trabajo y darle firmeza.


Una vez finalizado el paso anterior pintar


Espero que les halla gustado y lo pongan en práctica que el planeta nos necesita, los veo en mis próximas ideas Elina.


LA PAG ES LA SIGUIENTE:

PORTA PAVA





Estos son corchos engrapados...nada mas =D

Otra opcion seria agruparlos mas juntos y colgarlo en la pared para hacer un porta notas o bien una alfombra de piso.

lunes, 11 de julio de 2011

PALLETS
























Adoro los espacios que nos invitan a pensar y relajarnos. Este en particular, esta hecho con pallets. Antes era un patio aburrido y ahora es un lugar hermoso para pasar la tarde.

A animarse!!!

miércoles, 22 de junio de 2011

COLGANTES =D




Y ya que se fue el otoño, que mejor que despedirlo con este colgante con hojas de colores...


Materiales:

-cuerda (o similar, fijense lo que tienen en casa!)
-plastico, como recipientes de shampoo o similar(en este caso las hojas estan hechas de plastico, pero pueden ser de papel...)
-rama


Facilisimo chicas!!! vamos!...

Tomas el recipiente de shampoo y lo cortas en partes, para que te sea mas facil. Una vez que lo cortaste, dibujas hojas del tamaño que quieras y con la forma que quieras y las recortas, les haces un agujero en la parte del cabo y lo dejas aparte (si queres darle textura, podes calentar al fuego un cuchillo y lo usas para hacerle las endiduras y detalles).

Despues agarras la rama, la limpias bien y atas las cuerdas como mas te guste y vas pasando y atando cada hoja a estas...


jueves, 26 de mayo de 2011

ARBOL



Materiales:
-Pintura blanca ( o del color que quieras)
-Una rama seca interesante
-Sobras de papeles de colores bonito
-Pegamento de barra
-Tijeras
-Y una tarde un poco libre...


Y nada, es cuestión de ir cortando e ir pegando en las ramas

UN ESPACIO DIFERENTE


ESTE ESPACIO, QUE TRANSMITE TANTA TRANQUILIDAD Y RELAX ESTA COMPUESTO POR TRONCOS (COMO MESA), PALLETS O CAJONES DE MADERA (COMO SILLON) Y RAMAS (COMO SOPORTE PARA EL TOLDO), COMO VERAN, TODO ESTO LO HALLAMOS EN TODO LUGAR Y NO ES TAAAAAAAAN COMPLICADO TENER UN LUGAR DONDE PODER RELAJARSE, ESTUDIAR O SIMPLEMENTE, COMPARTIR CON AMIGOS.


viernes, 20 de mayo de 2011

DECORACION NATURAL





















Materiales:

- Utiliza una rama seca.

- Compra cuentas de colores y detalles que te agraden. También puedes usar esferas navideñas.

- Recipiente de plástico, cartón o cualquier material que sirva de base.

- Porcelana en frío.

- Piedras.

Para empezar coloca piedras en el fondo del recipiente y después coloca una esfera de porcelana sobre la esfera tienes que aplicar la rama como si fueras a plantar un árbol. Vuelve a aplicar piedras para que todo quede más firme.

Para decorar las ramas aplica las cuentas de colores y cualquier detalle que te guste. Si deseas puedes colocar luces navideñas para terminar.

Esta ideas es muy fácil de realizar y solo necesitas utilizar pocos elementos. Espero te guste esta propuesta.

jueves, 5 de mayo de 2011

CABECERA PARA NIÑOS




















Los materiales que necesitarás son:


  • Cabecera que desees renovar.
  • Sellador de madera.
  • Lija de grado medio.
  • Tratamiento anticarcoma.
  • Brocha.
  • Tela estampada de algodón en cantidades como para forrar la cabecera.
  • Engrapadora o Chinchetas de tapicería.
  • Dos perrilas de madera.
  • Hule espuma delgado como para abarcar la cabecera
  • Pegamento amarillo
Ahora crearemos una personal y divertida cabera. En primer lugar, debes eliminar la pintura vieja cuidadosamente. Consecutivamente, debes aplicar el anticarcoma, el sellador y una capa generosa de barniz. Luego debes cubrir la cabecera con el pegamento, y forrarla con el hule espuma.
Una vez listo esto, mide el frente y reverso, y disponte a cortar dos piezas de tela estampada cuyas medidas sean acorde a las dimensiones previamente obtenidas.
Paso seguido, debes confeccionar la funda: debes coser los laterales a la banda y dejar libre las costuras de la base. Finalmente, debes colocarla por la parte inferior y fijarla con las chinchetas cautelosamente, y repetir lo mismo al pegar las perillas en los extremos superiores.

PRACTICO ORGANIZADOR





















Los materiales que necesitas son:

  • 7 broches.
  • Pintura acrílica de color blanco.
  • Madera de 45 centímetros por 10 centímetros (puedes variar las medidas a tu gusto).
  • Pegamento para madera.
Manos a la obra…
Para comenzar, debes tomar la madera, y si ya está limpia y lijada debes pintarla con la pintura acrílica de color blanco. Cómo siempre te decimos, si quieres hacerlo de otro color o bien de otro tamaño puedes hacerlo tranquilamente.
Cuando la pintura seque bien, tomas los broches y los pegas conforme el orden que sale en la foto, siempre intercalados para que cuando pongas los papeles no se junten todos en el mismo sitio.
Dejas secar el pegamento y una vez que esté seco ya puedes colocarlo en la pared. Listo!

CABECERAS...
















OTRA CABECERA DE CAMA HECHA CON CONTRAVENTANAS...